
Como hemos podido darnos cuenta, la empresa FORD al lanzar al mercado su nuevo modelo de auto: PINTO, se centro en los beneficios que este nuevo modelo le podía brindar sin medir las consecuencias. Se dio mayor importancia a ciertos grupos de interés como sus accionistas, trabajadores y proveedores, dejando de lado al stakeholder más importante de cualquier empresa los cuales son los clientes, puesto que ellos son los que definen que productos comprar y a que empresa comprar, basándose en su satisfacción personal. La empresa FORD por el pensamiento soberbio que tuvo perdió no solo dinero, que era el motivo principal en el que ellos se basaron para lanzar el producto al mercado aun con sus fallas, sino que perdió sus clientes fieles que dejaron de confiar en el prestigio de los productos de la empresa y comenzaron a comprar autos de la competencia, así como clientes futuros que antes de comprar un producto de la empresa FORD lo pensaban 2 veces. Así mismo, tuvieron que cerrar fabricas lo que origino despedir al personal con el cual contaban en esa fabricas, produjo problemas sociales entre sus trabajadores. Es por tal motivo, que las empresas antes de lanzar un nuevo producto al mercado es necesario que ellos consideren dentro de su plan todos los grupos de interés, los cuales se encuentran integrados, que van a ser beneficiado y/o perjudicados con dicho lanzamiento.
En cuanto a las teorías éticas, antes mencionadas, podemos darnos cuenta en realidad cual es el pensamiento de la empresa FORD. Al haber lanzado el producto con fallas actuó solo bajo su interés personal: obtener mayores ganancias, sin importarle si en consecuencia de su decisión morían personas inocentes que el único error que cometieron fue comprar el nuevo modelo PINTO. La empresa no le dio la importancia debida, en su momento, a la seguridad e integridad de la vida de sus clientes, no supo valorar los derechos como todo cliente tiene el de pagar una suma de dinero por un producto, en buen estado, que satisfaga las necesidades que el este buscando, o tan solo por el hecho de ser un ser humano que merece bienestar, respeto dentro de una sociedad. Por ultimo, al haber actuado de tal manera la empresa FORD demuestra que, según la teoría consecuencialista, no podrían reclamar si en caso un familiar cercano haya comprado un auto de modelo PINTO y haya muerto en su uso, ya que ellos pensaron que la decisión que ellos eligieron en un primer momento era la correcta.
La empresa FORD aun contando con un código de ética para la toma de decisiones se equivoco tremendamente. Esto quiere decir que esa herramienta no es suficiente para que las operaciones de una empresa marchen bien. Es necesario que se tomen en cuenta nuevas herramientas, adaptadas por empresas reconocidas en el mundo entero, como consultores externos que puedan ayudarlos con temas tan importantes como lo fue el de lanzar el productos con las fallas o retirarlo del mercado y hacerle sus debidas reparaciones. Tener reuniones consecutivas analizando cuales serian los beneficios y a su vez las problemáticas que afectarían directamente a cada uno de los stakeholders de la empresa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario